Comité de Género profundizó sobre estudio de Movilidad Social realizado por UNAB

Recientemente, el Comité de Género, Diversidad, Equidad e Inclusión llevó a cabo una reunión, en modalidad online, con el director del Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Andrés Bello, Raúl Figueroa. Instancia que tuvo por objetivo conocer el último estudio realizado por la entidad sobre Movilidad Social Intergeneracional.


Para Lilian San Martin, vicepresidenta del Comité, estos espacios son clave para conectar con el trabajo de otras instituciones que promueven políticas públicas inclusivas. “Fue una gran oportunidad para conversar sobre los desafíos actuales en equidad y participación femenina. Este encuentro nos permitió fortalecer vínculos y avanzar en temas como entornos laborales más inclusivos, construcción de indicadores de género y propuestas con impacto en el desarrollo del país”, comentó.

La investigación presentada tuvo un enfoque multidimensional respecto a la movilidad social que, según plantean desde el Instituto de Políticas Públicas de UNAB, tradicionalmente se ha medido sobre la base de quintiles de ingresos y por niveles de educación alcanzados. Además, el IPP introdujo ocho áreas de análisis; nivel educacional, acceso a la salud, vivienda propia, habitabilidad, seguridad en el barrio, trabajo u ocupación, acceso al consumo y el interés público.

Desde el Comité de Género, valoraron el espacio de diálogo donde se conocieron importantes aristas para la línea de trabajo y los proyectos que se generan en esta materia desde el gremio.

Facebook
X
LinkedIn

Más Noticias