• Desde la multigremial recalcaron la urgencia de más proyectos de inversión para apoyar la producción local y también entregar mayores condiciones de seguridad para otorgar certezas al sector privado.
Una difícil situación se dio a conocer recientemente por parte de la emblemática empresa Edyce, metalúrgica regional con más de 75 años de trayectoria y que actualmente atraviesa una crisis que, según detallan, se asemeja a la siderúrgica Huachipato.La baja carga de trabajo ha llevado a la empresa a disminuir la producción de 2.500 toneladas mensuales a un promedio de 500 toneladas. Si bien, la empresa mantiene alrededor de 350 trabajadores, según información de la Mesa de Defensa del Empleo del Biobío podría disminuir a la mitad.
Álvaro Ananías, presidente de CPC Biobío afirmó que se deben tomar acciones concretas para que empresas, como Edyce, puedan seguir desarrollándose. “Esta compañía se dedica a construir e implementar estructuras metálicas y para que esto se siga produciendo debe haber mayor dinamismo económico. Más allá de legislar si compañías extranjeras puedan licitar o no en Chile, lo importante es que la competencia sea leal y pareja para las compañías chilenas”.
El líder de la multigremial, además llamó a cuidar las empresas que generan empleos de calidad y hacerse cargo de las problemáticas que arrastra la región en temas de seguridad.
“Biobío creció un 3,8% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre según informó el Banco Central, gracias al buen desempeño de la industria pesquera, industria que hoy está en un complejo escenario legislativo y que perjudica su estabilidad productiva. Por otro lado, no hay que omitir los graves hechos de violencia y terrorismo que han sufrido el rubro forestal. Es imperativo cuidar y mantener a las empresas que le dan sustento a la región, entregando certeza al mundo privado para reactivar la inversión, como también responder ante la demanda de mayores condiciones de seguridad en el Biobío», declaró Ananías.
Cabe destacar que la empresa Edyce en su trayectoria ha ejecutado más de 4.000 proyectos de construcción industrial a nivel nacional e internacional, destacando la fabricación de calderería, montaje estructural y fabricación de estanques.