Declaración pública gremios empresariales y organizaciones productivas del Biobío

Ante la insistencia del Ejecutivo por aprobar las subastas de los permisos vigentes de las empresas pesqueras, los gremios empresariales y organizaciones productivas del Biobío manifestamos nuestra profunda preocupación por la aceleración de esta iniciativa y solicitamos formalmente al Gobierno retirar la Urgencia legislativa y abrir un espacio de diálogo técnico serio, reflexivo, transparente y participativo.

La pesca industrial es uno de los motores más relevantes de desarrollo y prosperidad para la Región del Biobío. Genera bienestar social a través de empleo formal para miles de familias, encadenamientos productivos y valor agregado en sectores como la alimentación, la logística, la manufactura y la exportación. Sin embargo, el proyecto de ley actualmente en discusión amenaza con desmantelar esta capacidad instalada, empeorando el débil momento económico de la región.

La reciente aprobación de subastas para cuotas de jurel y sardina, sumada a la Ley de Fraccionamiento, ha generado un quiebre de confianza entre el sector productivo y las autoridades. Las decisiones adoptadas no solo incumplen compromisos previos, sino que contradicen los objetivos del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, promovido por el propio Ministerio de Economía con el objeto de recuperar la alicaída economía regional. No es posible construir desarrollo mientras se desmantelan pilares productivos esenciales para la región.

Los gremios y organizaciones productivas de la región nos mantendremos atentos a los resultados de la reunión convocada por el Ministerio de Economía con el sector pesquero el próximo 22 de septiembre. Lo que ocurra en dicha instancia marcará el rumbo de nuestra participación en el Plan de Fortalecimiento, siendo fundamental que se refuerce la confianza y la credibilidad del proceso.

El Biobío merece políticas públicas que fortalezcan su tejido industrial, no que lo debiliten. Por eso, reiteramos nuestra disposición al diálogo, pero exigimos que este se funde en el respeto a la estabilidad jurídica, la protección del empleo formal y el reconocimiento del aporte histórico de la pesca industrial al desarrollo del Biobío.

CPC Biobío – CORMA –Pescadores Industriales del Biobío ­­– Socabio – ASEM – IRADE – Pymemad –CChC Concepción.

 

Facebook
X
LinkedIn

Más Noticias