Una nueva reunión del comité gremial se llevó a cabo, esta vez, con la presentación del gerente general de Puertos de Talcahuano, Cristian Wulf quien profundizó en los avances y desafíos del rubro portuario regional en materia de movilización de carga, capacidad, gestión y conectividad.
El presidente del comité de Infraestructura y Logística, Oscar Olate expresó la necesidad de agrupar y crear más instancias para dar a conocer a las organizaciones, empresas y comunidad, las capacidades y características de los principales terminales portuarios del Biobío. “Mejorar la conectividad de rutas es un factor que siempre vamos a empujar desde el comité, sin embargo también hay más aspectos que nos parecen ser claves para avanzar en la competitividad del mundo portuario y parte esencial de ese proceso es generar instancias donde estén presentes todos nuestros puertos y la comunidad, para así atraer a más empresas al Biobío”, detalló.
Por su parte, Wulf entregó puntos cruciales para los desafíos que se proyectan desde Puertos de Talcahuano. “Fundamental para el desarrollo es la conectividad, por esto creemos que el potenciamiento del tren en la región jugará un factor clave para la logística y proyectos de inversión en el Biobío.