Puerto Coronel recibió a Comité de Infraestructura y Logística del gremio

En su más reciente sesión, el comité gremial se reunió en las inmediaciones de Puerto Coronel para conocer el estado actual del Plan Regulador Metropolitano del Biobío, instancia presentada por Richard Zapata, representante de la Cámara Chilena de la Construcción Concepción.

Durante la exposición, se abordaron las principales modificaciones propuestas al instrumento de planificación territorial, entre las que destacan el reordenamiento de actividades productivas e infraestructura, la protección ambiental y espacios verdes metropolitanos; y la actualización normativa y vialidad metropolitana.


Zapata también presentó el Observatorio de Conectividad Vial Crítica de la Cámara Chilena de la Construcción Concepción, plataforma pública para monitorear iniciativas de infraestructura vial clave en el Gran Concepción hacia 2035. La herramienta busca sistematizar información dispersa, visibilizar el aporte sistémico de los proyectos, y fomentar el seguimiento ciudadano, priorizando obras según criterios técnicos como conectividad, resiliencia, demanda y logística.

Oscar Olate, presidente del comité de Infraestructura y Logística valoró la oportunidad de conocer en detalle los proyectos vigentes y el seguimiento a ellos, desde el gremio de la construcción. “Para CPC Biobío es muy valioso profundizar en el estado actual de los proyectos y el cómo se integra las comunidades en estos procesos. Actualmente en el comité estamos trabajando de la mano junto a otras asociaciones para potenciar el desarrollo de la infraestructura y la economía en la región”, comentó.


Tras la reunión, los integrantes del comité efectuaron un recorrido por las instalaciones de Puerto Coronel, instancia en la que pudieron conocer sus distintas plantas operativas y zonas dedicadas a la distribución logística, destacando el nivel de infraestructura y eficiencia del terminal portuario.

Facebook
X
LinkedIn

Más Noticias