CPC Biobío valora recepción de ofertas para Ruta Pie de Monte: “Un paso decisivo hacia el desarrollo logístico del sur de Chile”

  • Desde la multigremial destacan que esta obra, esperada tanto por la comunidad como por el sector productivo, representa un desafío clave para mejorar la logística, aumentar la competitividad regional y elevar la calidad de vida de sus habitantes.

La Cámara de la Producción y del Comercio, CPC Biobío, destacó la reciente recepción de ofertas para el proyecto de la Ruta Pie de Monte como un hito clave para la competitividad y conectividad de la región. El proceso de licitación, que se extenderá hasta finales de octubre, contempla una inversión de 355 millones de dólares para la construcción de una autopista de 20 kilómetros que busca descongestionar la Ruta 160, actualmente la vía con mayor tráfico vehicular del país.

“La recepción de ofertas para el proyecto de la Ruta Pie de Monte es una noticia muy relevante para nuestro gremio y para toda la región. Han entregado propuestas empresas internacionales muy importantes y de destacada trayectoria en obras emblemáticas del país y especialmente en Biobío —como la Autopista Ruta del Itata, los Valles del Biobío y más recientemente el puente ferroviario—, lo que nos genera confianza sobre el positivo desarrollo de esta licitación”, señaló Álvaro Ananías, presidente de CPC Biobío.

Desde el gremio se subraya que esta obra responde a un anhelo largamente esperado por la ciudadanía y el sector productivo, al tiempo que representa un desafío estratégico en términos de logística, competitividad y calidad de vida.

“La concreción de esta obra será clave para avanzar en nuestra aspiración de posicionar a Biobío como el polo logístico más importante del sur de Chile, facilitando el tránsito eficiente de personas y cargas en un corredor estratégico para el desarrollo regional”, agregó el líder gremial.

CPC Biobío enfatizó la importancia de contar con empresas oferentes sólidas y con experiencia, como garantía para el éxito del proyecto y su impacto en el crecimiento sostenido de la región.

Facebook
X
LinkedIn

Más Noticias