
IPER JULIO 2025
Presentación IPER julio 2025
El Índice de Percepción Empresarial bajó a 47 puntos, reflejando mayor pesimismo por incertidumbre normativa, baja inversión y desafíos en seguridad e infraestructura. La Cámara de la Producción y del Comercio, CPC Biobío, en conjunto con la Consultora EY y la Universidad Andrés Bello, presentó los resultados de la edición
Pesimismo se atribuye principalmente a las consecuencias del alza en los costos de los insumos y la disminución en el empleo. 10 de julio de 2024.-Una fuerte disminución de 6 puntos registró el último Índice de Percepción Empresarial Regional, IPER Biobío, que cayó de 55 a 49 puntos respecto de
El indicador recogió las principales oportunidades y riesgos que empresarios y ejecutivos de la Región del Biobío, visualizan para este año 2024. Alzas en los costos, inseguridad e incertidumbre son percibidos como los principales riesgos para las empresas locales. Jueves 18 de enero de 2024.- Una mejora en las expectativas
En materia de empleo y actividad económica, el indicador muestra que un 70% de los consultados cree que el desempleo en la Región del Biobío aumentará respecto de 2022. Sin embargo, a la hora de revisar si habrá cambios en la dotación dentro de sus empresas, 56% cree que el
¡No te lo pierdas! El jueves 13 de julio entregaremos los resultados del último Índice de Percepción Empresarial elaborado por CPC Biobío, UNAB y la Consultora EY. Inscríbete en la transmisión online AQUÍ
Un 62% de los encuestados prevé un aumento en las tasas de desempleo regional mientras que los ejecutivos se muestran preocupados por el impacto que puede tener en las compañías las reformas impulsadas por el Gobierno. Un alza de 7 puntos registró el Índice de Percepción Empresarial, IPER Biobío,