Categoría: Noticias

Gremios del Biobío discrepan sobre impacto de la vacunación

El impacto positivo del proceso de vacunación en Chile, ha llevado a los distintos sectores productivos a tener mayores y mejores proyecciones de la recuperación económica. A nivel regional, representantes de gremios empresariales aclararon que si bien es un gran paso, es necesario que se den otras condiciones para que

Paz social para la recuperación económica

Ricardo Gouët Bañares, presidente CPC Biobío Han pasado 10 meses desde iniciada la pandemia y han sido difíciles para todos. Poco a poco nos hemos adaptado a esta realidad en que la mayoría de nuestras interacciones, sociales, laborales, comerciales y hasta de salud son a través de la pantalla. Un

Proyección empresarial mira con optimismo la economía para los próximos meses

Un alza de 21 puntos (de 32 a 53) registró el último Índice de Percepción Empresarial Regional, IPER Biobío, el más alto desde junio de 2019, evidenciando la mirada optimista del empresariado regional respecto a la recuperación económica proyectada para el país, el mundo y los eventuales impactos positivos que

Socios de CPC Biobío firman compromiso para erradicar la violencia de género

Empresas socias de CPC Biobío asumieron el compromiso de trabajar en la erradicación de la violencia de género al interior de las compañías, estableciendo mecanismos de prevención y denuncia frente a eventuales delitos. A través de una reunión con la seremi de la Mujer y Equidad de Género de la

CPC Biobío analiza oportunidades energéticas para la región

Un completo análisis sobre el potencial energético de la Región del Biobío y las oportunidades de reactivación económica desde ese sector, fue el tema del programa televisivo «Hablemos de Energía», que transmite Canal 9 y es patrocinado por la seremi del ramo. Bajo el título «Biobío se recupera desde la

Obras Públicas: Biobío cae al séptimo lugar en ránking quinquenal

En su edición del 07 de noviembre, Diario Concepción, analiza el último reporte en Obras Públicas emitido por la Corporación de Bienes de Capital. Según los datos del informe, la Región del Biobío queda atrás en materia de inversiones con sólo un 4,4% de los montos presupuestados a nivel nacional.